Sobre mí
Me gustaría dar la bienvenida a mi web tanto a quienes se acercan desde la curiosidad como desde la necesidad.
Me llamo Inés Ballesteros, soy psicóloga de profesión y de vocación, llevo más de 20 años acompañando a personas en diferentes campos tanto en el ámbito público como privado.
En este tiempo de profesión he viso múltiples realidades que generan sufrimiento, sin embargo, había una que me llamaba especialmente la atención, el Duelo y las Pérdidas.
Las personas que estaban pasando por experiencias de duelo o pérdidas que acudían a verme, estaban confusas, abrumadas, tristes, deprimidas… sin llegar a entender cómo la pérdida que habían vivido podía ser integrada en sus vidas con menos sufrimiento.
Mi conocimiento acerca de la Terapia de Duelo y Pérdidas en el Ciclo de la Vida ha venido de la mano del Modelo Integrativo Relacional, un modelo humano, amable y respetuoso con el doliente, que permite acompañar en cada dimensión, en cada afrontamiento, en cada tarea que emerge , sin forzar, sin dañar sin generar más dolor.
Actualmente desempeño mi trabajo como Psicóloga especialista en Terapia de Duelo y Pérdidas en mi Gabinete en La Laguna, Tenerife, desarrollando paralelamente la actividad de docente y supervisora con el Instituto IPIR (Instituto de Psicoterapia Integrativa Relacional de Atención al Duelo)
¿Por qué acudir a mi consulta?
Cuando estamos en duelo o afrontando una pérdida, necesitamos ser escuchados, validados, entendidos en nuestra manera individual y particular de vivir ese proceso.
Para ello es imprescindible tener una mirada, que, desde el conocimiento y la experiencia, dé la seguridad y la confianza necesaria para poder compartir la intimidad del dolor y la pérdida.
No hay duelos más y duelos menos, todos los duelos tienen una manera de ser vividos y así los acojo, sin prejuicios, sin peros, sin excepciones.
Mis propias pérdidas me hicieron conectar con la necesidad de profundizar en la vivencia de duelo y buscar la mejor manera de acompañar a quienes se encuentran en este proceso, para que pudieran sentirse acogidos, entendidos, validados y acompañados en la integración del mismo.
¿Por qué yo? Porque yo he estado en tu piel.
Casi todas las personas que conozco han vivido algún duelo en su vida, bien por pérdidas de trabajo relaciones etc., como por fallecimientos.
Sin embargo, cuando estamos cerca de alguien en duelo tendemos a acompañar a veces con buena voluntad, pero con desconocimiento.
En mi caso uno de mis duelos se complicó por no haber tenido un acompañamiento adecuado, ya no digo en mi círculo personal sino profesionalmente.
Cuando pedí ayuda profesional me encontré con “consejos”, “tienes que ser fuerte”, “la vida sigue”, “toma medicación” …y todo eso solo hizo que mi estado se agravara, que me aislara, que no compartiera mi dolor.
Entonces a ese dolor se le añadió el sufrimiento inesperado de sentirme sola, incomprendida, juzgada, incluso llegué a pensar que lo estaba haciendo mal.
Las personas que atiendo relatan experiencias similares, algo que les agota, les lleva a aislarse, a ocultar su dolor, y vivir en soledad su pérdida, cuando una de las cosas que más nos ayudan en estos procesos es estar en relación con los demás.
Esta experiencia vital junto con mi formación, me da la posibilidad de acompañar empática y sintónicamente a quienes se encuentran viviendo un duelo.
Psicoblog